Mostrando entradas con la etiqueta INGLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INGLES. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

Teatro en inglés


Ahora que comienza el buen tiempo podemos aprovechar para mejorar nuestro inglés asistiendo ha ver películas en versión original y teatro en inglés. Y es que en las carteleras de Madrid podemos encontrar diversas obras que son tanto para un público familiar como para un público adulto.

Una de las compañías que realiza este tipo de obras se llama Face2Face, la cual está creada por actores, directores y diseñadores procedentes de Reino Unido y Estados Unidos. Conocidos por sus trabajos en educación llevan actuando desde 2006 en distintos teatros comerciales. En la actualidad, trabajan en el Teatro Infanta Isabel con las dos obras siguientes:

  • Sing and Play: juego interactivo dirigido a niños de hasta 8 años en el que de forma divertida se les enseña un buen dominio del inglés, a través de un vocabulario sencillo y diversas canciones. Se interpretará todos los domingos a las 12:30 am hasta el 24 de abril.
  • A Midsummer Nigth`s Dream:  se trata de una adaptación de una de las más populares comedias de Shakespeare, con lo que la compañía intenta celebrar el aniversario de los 400 años desde la muerte del escritor. Situado en la India imperialista del siglo XX, fusiona lo exótico con lo espiritual. Se trata de una innovadora versión que mezcla la prosa de Shakespeare con el inglés actual en una obra de gran componente cómico. Esta recomendada para mayores de 7 años y se representa los sábados a las 17:00 hasta el 23 de abril



Y para los adultos nos encontramos que la sala Trovador va a  representar desde el 20 al 29 de abril la obra Betrayal del ganador del Premio Nobel Harold Pinter. Ubicada en 1977, la obra comienza  con un encuentro entre amantes adúlteros, Emma y Jerry, dos años después del final de su relación. Durante las nueve escenas de la obra vamos hacia atrás en el tiempo a través de los diferentes estados de su aventura, terminando la obra en casa de Emma y Robert, su marido, que es el más antiguo amigo de Jerry.











Autora: Laura Rodriguez Pacho

miércoles, 10 de febrero de 2016

Kiss me, I'm Irish!

Hoy la entrada nos la escribe Patricia Molina una de nuestras profesoras de letras de Aula Mobius, así que bienvenida al blog:



Kiss me, I'm Irish!

Esta es, sin duda alguna, una de las frases más explotadas en las tiendas de souvenirs irlandesas. Y es que si de algo presume el ciudadano irlandés es precisamente de eso, de ser irlandés. Atrás quedó uno de los pueblos mas beligerantes de la historia que tras el paso de los siglos se ha transformado en una sociedad abierta y afable que se muestra orgullosa de mostrar su cultura.







Sus pubs, donde podemos apreciar música tradicional en directo, no son sólo bares de madera decorados con todo aquello que les hace sentirse únicos; son además, testigos silenciosos de su historia como pueblo independiente.



Sus calles, llenas de música por decreto (según la ley irlandesa, no se puede pedir dinero o comida en la calle si no se ofrece nada a cambio), te contagian su alegría a cada paso.




Además de sus ciudades repletas de rincones encantadores, Irlanda posee paisajes increíbles que te transportan a la época de los druidas y sus bosques mágicos. Una vez allí, no puedes por menos que que echar una mirada en derredor por si anda cerca algún enano con su olla de oro a rebosar.



Dublín, su capital, es una ciudad cosmopolita llena de estudiantes venidos de todos los rincones del mundo que desean completar o terminar sus estudios en una de las universidades más importantes de Europa y la más antigua de Irlanda, el Trinity College.


En ella estudiaron grandes personalidades como Samuel Beckett, Bram Stoker, Oscar Wilde o Edmund Burke.
Sus paredes albergan entre otros el libro de Kells que contiene un texto en latín de los cuatro evangelios escritos con una caligrafía muy ornamentada, realizada con coloridos pigmentos.




La Biblioteca del Trinity College posee la mayor colección de manuscritos y libros impresos de Irlanda. El edificio es de los más antiguos que se conservan y la sala es conocida como “Long room”.
En una de las vitrinas puede contemplarse el arpa más antigua que se conserva de Irlanda





Tampoco podemos dejar de visitar sus muchos museos o la Galería Nacional, o por su puesto su más famosa catedral, St. Patrick's Cathedral. Catedral fundada en 1191.









Para los amantes del deporte no podemos olvidar mencionar a su equipo de rugby. Uno de los más antiguos y reconocidos en todo el mundo. Irlanda es tradicionalmente seguidora de este deporte convirtiéndose en una verdadera fiesta cada fin de semana de partido.


¿Y qué podríamos decir de su gastronomía? Bueno quizá para algunos éste sería sin duda uno de sus puntos débiles, claro que en la variedad está el gusto! Los Irlandeses son famosos por su “Irish stew” o estofado irlandés de ternera del que os dejo una receta por si os animáis a probarlo. 


O su “chip butty” que no es otra cosa que un bocadillo de patatas fritas con ketchup y mayonesa. Sí, habéis leído bien, bocadillo de patatas fritas, un regalo para nuestro colesterol.








Y es que Irlanda es única y no lo digo solo yo...

 Autora: Patricia Molina











 

lunes, 18 de enero de 2016

7 days, 7 positive steps

Este día 18 de enero es el tercer lunes del año y es, desde hace una década, el día más triste del año de acuerdo con un fórmula matemática creada por Cliff Arnall, investigador de la Universidad de Cardiff, que bautizó este día como 'Blue Monday'.
En ella, se suman varios factores distintos, tanto climatológicos como económicos e incluso de motivación, que influyen en el estado de ánimo de las personas.
El final de la Navidad, el frío y la cuesta de enero son clave. Arnall llegó a esta conclusión tras estudiar el clima, la posible escasa liquidez para pagar algunas deudas y la decepción por haber incumplido los propósitos del nuevo año.
Aún pesan los kilos de los atracones de Navidad, el tiempo es malo y quedan varios días para cobrar.
Además, comienzan a llegar las facturas de los créditos pedidos para los regalos navideños y la motivación, además, suele ser baja.

Por eso Scott nuestro profesor de inglés no trae como ser un poco más felices y positivos

7 days, 7 positive steps

It’s always good to start the new year on a positive note so, let’s look at some ways we can improve our happiness. I found this story on the BBC website called “A 7 day guide to the pursuit of happiness”  


Each day it suggests one positive action you can take to improve your happiness and to make you feel positive.

Monday
On mondays, it says that you should write an entry in your diary, letting go of any stress that has built up from the previous week. Using the slogan “write don’t fight” I would recommend keeping whatever you have written in your diary and not posting it on twitter or facebook, where someone is bound to make you feel worse.


Tuesday
After letting go of all that built up frustration in your diary, on Tuesday it encourages you to do five random acts of kindness, this apparently leads to greater satisfaction in your life and as shown on the t-shirt if you give love, you get love.


Wednesday
It’s Wednesday and you’re halfway through the work week, perhaps you’re feeling a little frustrated or stressed. Well, this article advises you to take a couple of minutes of the day to think about your family, close friends or someone who means a lot to you, then think about how you would feel if you didn’t have them anymore. This process makes you appreciate the people around you and gives you a sense of gratitude.


Thursday

On Thursday we should take a look at our old photos to remind ourselves of how meaningful our life is. These photos could be of family, friends, holidays, travelling trips, with old work colleagues, charitable work or some kind of achievement such as finishing university or winning an award. With the timehop app on Facebook, this has become a regular occurrence on my news feed.


Friday

Finally it’s Friday and you have finished work, what should you do? According to the article you should find something awe-inspiring to look at, it could be a work of art, the night sky, something really big, or perhaps something like a quiet forest, valley, mountain or river. Scientists say that this broadens the mind and makes you feel less anxious.

Saturday

It’s the weekend, Saturday is here and you want to be lazy, you want to sit on the couch and watch TV. This isn’t as beneficial as we’d like to think, this article suggests that we should try giving up television or another every day pleasure such as chocolate or even your mobile phone. This will help you appreciate the smaller things in life.


Sunday
It’s the end of the week and after all the good things you have done, why not have a day for yourself? In this seven day guide, Sunday is the “guilt free” day. I guess this can be interpreted in many ways, but for me a guilt free day would be eating all the pizza, hamburgers, chocolate and ice cream that I possibly could. They recommend having a guilt free day so that you do not give into temptations during the week. I can see the sense in that.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

MANUALIDADES NAVIDEÑAS SNOFLAKES

Ya está aquí las fiestas de navidad. Cuando puedo, me encanta hacer talleres con mis niños. 

Este año he elegido hacer el taller que he encontrado en youtube. ¡¡Hemos hecho copos de nieve!! Pero para que aprenden vocabulario y hablan en inglés, no solamente hemos hecho copos de nieve, también hemos trabajado y hablado del proceso. 



Primero los niños tenían que ver el vídeo y escribir una lista de materiales que necesitaban. El vídeo se explica cómo hacer todo de forma visual y entonces después de aprender el vocabulario de los materiales, los alumnos  tenían que inventar las instrucciones escritas. Y al final de la clase hemos hecho copas de nieve. 




No todos han salido tan perfectos como las copas de nieve que salen en el vídeo pero todos los alumnos salieron felices de clase.


¡Feliz Navidad!










Autora Chris Byler

viernes, 11 de diciembre de 2015

Sabéis que en la Ivema Enseñanza y en Aula mobius tenemos numerosos profesores nativos de inglés,  si ademas de Christina Byler también contamos con otros grandes docentes, hoy la entrada la firma Anna, nuestra profesora de ingles para los mas peques y nos propone el siguiente juego para practicar vocabulario.


"I find that Playing guess who with my kids is a good way to start the class so they may practice their listening and day to day adjectives.

This game consists on showing various photos of different people and animals, each with their own characteristic and describing them. Then the pupil must guess who we are talking about and repeat the same procedure with their classmate or myself.

This is a fun game which helps them expand their vocabulary and encourages them to interact in the class. "


lunes, 23 de noviembre de 2015

Thanksgiving with Friends

Como muchos sabeis y otros no este jueves 26 de Noviembre es el Día de Acción de Gracias, en inglés Thanksgiving Day y en francés Jour de l'Action de grâce. Es una celebración tradicional de Estados Unidos y Canadá que se celebra en estos países en diferentes días: en Estados Unidos el cuarto jueves del mes de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre. Generalmente en esta festividad se reúnen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete. Nosotros tenemos entre nuestros profesores a Christina Byer, una américa de nacimiento pero española de adopción. Asi que os dejo con su entrada a esta blog:



Hola a todos!

Me llamo Christina y soy la profesora americana aquí en IVEMA Enseñanza. Llevo aquí los últimos 3 años trabajando como profesora de inglés. Tengo un montón de alumnos y disfruto mucho de verles aprender y crecer tanto como alumnos como personas. Trabajo mayormente con niños pero también tengo unas clases con alumnos universitarios y adultos con quien me encanta compartir cultura y hacer debates. 


Debido al hecho de que tengo muchos alumnos, una compañera y yo hemos formado un blog de lecturas de inglés donde mis alumnos pueden encontrar vídeos, powerpoint, audio, lecturas, preguntas de comprensión y fichas que usamos en clase. Así no matamos un bosque intentando imprimir cientos de hojas cada semana para mis niños. Si pinchas las palabras en azul que están subrayadas, encontrarás las fichas que usamos en las clases. Los puntos de debate, preguntas de conversación, y los instrucciones están en negro y los powerpoint y vídeos de youtube están subidos en el blog. 


Lo que intento lograr en mis clases es construir una buena base de gramática y vocabulario, hacerles tener confianza en sí mismo, formar una perspectiva crítica a lo que les rodea, y una comprensión de otras culturas y personas en el mundo. 

Debajo tienes el link a mi blog: Suertes Secondary.  La entrada de esta semana  es sobre el día de Acción de Gracias

The blog Suertes Secondary is a project that I have been working on with a collegue for the past few months. It includes video clips, readings, powerpoints, discussion questions and activities that concern American culture. If you see words that are underlined in blue, you can click on them to see the worksheet. The powerpoints and videos are embedded and you can view them directly on the blog. The discussion questions are written in black below. 

I try to do something about culture every month in my all my classes. Next week we are going to be studying Thanksgiving. Most of my students are familiar with Thanksgiving from our classes last year, so this year we are doing Thanksgiving and Comedy by using video clips form the series Friends. 


Check it out! 

Suertes Secondary

Autor: Christina Byler



miércoles, 6 de marzo de 2013

IDIOMS



La propia palabra idiom es un false friend porque no se traduce por ‘idioma’ sino por ‘expresión’.

Los idioms son esas expresiones y frases hechas que utilizamos para expresar un consejo o evocar una idea. Hoy vamos a centrarnos en tres que si los traduces literalmente no podrás lograr su significado:

Once in a blue moon

Esta expresión quiere se utiliza al igual que en castellano tenemos “de Pascuas a Ramos” es decir muy de vez en cuando. La luna azul se refiere al color que toma en ciertas ocasiones muy señaladas el satélite de la Tierra. Si tuviéramos que definirlo en inglés, diríamos un término equivalente: “Seldom”.

Aquí tienes un ejemplo de cómo utilizarlo:

  • -          Does your boyfriend ever bring you flowers?
  • -         Once in a blue moon.


To make ends meet

Esta expresión que si la traducimos literalmente carece de cualquir significado, quiere decir “llegar a fin de mes”. Si hubiera que definirlo en inglés diríamos: “To have enough money to live on”, aunque normalmente se utiliza en su forma negativa: “Not to make ends meet”.

Aquí tienes dos ejemplos:
  • In the current economic crisis, families are finding it hard to make ends meet.
  • I can't make ends meet with my salary.

Autor: Javier A. G

viernes, 8 de febrero de 2013

BUENO, ORIGINAL, BARATO Y DE CINE


BUENO, ORIGINAL, BARATO Y DE CINE

Ahora que el frío nos tiene completamente atrapados entre cuatro paredes, la alternativa a salir a la calle es entrar… en los cines. Después de la subida del IVA es verdad que los precios de las salas están por las nubes, así que aquí tenéis algunas ideas para acompañar a las palomitas sin que vuestra economía se resienta y sin recurrir a la piratería:

  • SI VAIS CON NIÑOS: En La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) los días 9 y 10 de febrero, de 12 a 13 horas, podréis ver una maratón de seis cortometrajes de temática infantil y juvenil que recorren diferentes países del mundo. Cuesta solo 3 euros. Venta de entradas desde tres días antes de cada evento en cajeros de la red Caja Madrid, www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h.


  • SI ADEMÁS QUERÉIS CENAR: Hasta el 28 de febrero el centro comercial Islazul ofrece una oferta de cena más cine por 10 euros. Esta iniciativa se llama Plan C, es válida de lunes a viernes excepto festivos y vísperas, y los tickets se adquieren en las taquillas de los cines Yelmo de Islazul.

  • SI SOIS UNOS CLÁSICOS: En el Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42) proyectan cine clásico en versión original por tan solo 4 euros.

  • SI NO QUERÉIS SALIR DE CASA: En la plataforma Filmin: http://www.filmin.es/ podéis ver películas y cortometrajes en streaming y en versión original (algunas pueden estar dobladas) a bajo precio y de forma completamente legal, avalada por el ex director de la Academia Española de Cine, Enrique González Macho.

Si queréis el plus de APRENDER INGLÉS, os recomiendo intentar ver siempre cine en versión original con subtítulos: no cuesta nada y se aprecian mucho más las interpretaciones. Aquí tenéis una lista de cines de Madrid que ofrecen V.O.S:

  • Renoir Cuatro Caminos: de 6,00 a 7,50 € /Día del espectador (lunes 6,00 €)
  • Renoir Plaza de España: de 6,00 a 7,50 € Día del espectador (lunes 6,00 €)
  • Renoir Princesa: de 6,00 a 7,50 € / Día del espectador (lunes 6,00 €)
  • Renoir Retiro: de 6,00 a 7,50 € / Día del espectador (lunes 6,00 €)


Todos cuentan con la reducción a jóvenes, tercera edad y discapacitados